Nicole Rodríguez es una joven de 22 años residente del cantón San Marcos Lempa, municipio de Jiquilisco, Usulután, que a pesar de su corta edad cuenta con una amplia experiencia en la agricultura, principalmente con los cultivos de frutales y hortalizas.
Actualmente cursa su último año de la carrera de Ingeniería agroecológica, conocimientos que día con día aplica en las parcelas de papaya Passion Red, plátano Cuerno Enano, sandía Miquelon, chile Nataly y tomate P52, cultivos con los que la familia cuenta y trabajan en equipo.
La joven, con su arduo trabajo está progresando en su comunidad, y está garantizando el relevo generacional en la agricultura. Constantemente está capacitándose y gracias a su entusiasmo y facilidad de aprender y compartir sus experiencias se ha convertido en un referente en la zona al desempeñarse como promotora comunitaria del proyecto RECLIMA, liderando y orientando a otros 45 productores en las temáticas que va aprendiendo.
A nivel local, ella, junto a su familia, son muy reconocidos en la zona, tienen años de comercializar sus productos en la comunidad y a la orilla de la carretera, y por estar en un puesto estratégico también aprovechan el turismo de la zona.
Recientemente, Nicole ha sembrado 425 plantas de papaya, emprendimiento que ha decidido liderar por completo, sin dejar de lado las labores que en familia realizan. Además, está maquilando plantines de papaya que comercializa entre $1.50 y $2 dólares, y plantines de hortalizas a $0.20 cada uno.
“Me siento feliz de trabajar en la agricultura, he visto a mis padres que toda la vida han trabajado en ella, de allí nace mi amor por trabajar la tierra, me gusta aprender y espero seguir progresando”, expresa la productora.
Javier Palacios, técnico de la agencia CENTA Jiquilisco, atiende a la familia desde hace unos seis años aproximadamente, y la define como una productora “muy innovadora, entusiasta, con mucho liderazgo y tenacidad, que a pesar de ser muy joven es muy disciplinada”.
Asimismo, gracias al proyecto Reclima fue beneficiada con un tanque de agua y un sistema de riego por goteo. De igual manera, cuenta con otra mentalidad para hacer agricultura, le apuesta a la implementación de obras de conservación de suelos y a la adopción de tecnologías agroecológicas, pues está convencida que esto les permite tener mayor sostenibilidad y minimizar sus costos de producción.
Día a día con las labores agrícolas se ha convertido en un valioso pilar para las labores que desarrollan en familia, reconoce que la juventud rural se ha vuelto un actor clave para mantener la agricultura familiar a flote, además de representar una excelente alternativa para generar ingresos y progresar.
Municipio de Jiquilisco, Usulután, mayo de 2023.
CENTA, unidad de comunicaciones.