LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CENTA gana tres premios del certamen Generando Ideas Disruptivas del CNR

En el marco de la segunda edición del certamen Generando Ideas Disruptivas, enfocado en Tecnologías Verdes, el Centro Nacional de Registro (CNR) otorgó tres premios a dos investigadores y a un experto de información geográfica del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) por sus innovaciones tecnológicas. 

En la categoría Modelo de Utilidad, el primer lugar fue para el proyecto Máquina para trillar frijol, diseñado por Kris Emile Rene Duville, del Programa de Agroindustria del CENTA. La tecnología permite convertir una desgranadora de maíz en una trilladora de frijol, con una inversión mínima y de forma reversible. Esta solución de trilla mecanizada tiene como objetivo sustituir el aporreo manual, uno de los trabajos más arduos que los productores realizan actualmente en el campo.

Mientras que, el segundo de esa categoría se lo llevó el proyecto Dispositivo recolector de propóleo en colmena de abejas, desarrollado por Óscar Armando Villalobos, investigador del Programa de Producción Animal del CENTA. El dispositivo busca mejorar la eficiencia en la recolección de propóleo, un recurso valioso para diversos usos industriales y medicinales.

En la categoría de Diseños Industriales, René Vicente Arévalo, experto del Sistema de Información Geográfica del CENTA, recibió el primer lugar por su trabajo Mapa Digital de Suelos de El Salvador. Este permite clasificar los suelos según sus propiedades físicas y químicas, lo que facilita su aprovechamiento en diversas áreas productivas y ambientales.

Estos reconocimientos subrayan la importancia de la innovación tecnológica en la búsqueda de soluciones sustentables frente a los retos que impone el cambio climático y la conservación del medio ambiente.

La directora ejecutiva del CENTA, Odette Varela, expresó su orgullo por el reconocimiento otorgado por el CNR a los investigadores y al experto en mapeo de suelos. Esta es la primera vez que la institución es premiada en este certamen, lo cual resalta el esfuerzo y la dedicación del equipo en el desarrollo de innovaciones que contribuyen de manera significativa al avance tecnológico.

«Este reconocimiento es un incentivo invaluable que nos impulsa a seguir perfeccionando nuestros protocolos de investigación. Nos motiva a continuar explorando nuevas soluciones y a contribuir significativamente en el avance científico de nuestra área», afirmó la directora ejecutiva del CENTA.

Generando Ideas Disruptivas es organizado por el CNR junto con el Registro de la Propiedad Intelectual, a través del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación y la Escuela de Propiedad Intelectual.

Publicado el 06-12-2024.